No dejes que te digan...
Siempre me ha fascinado con que facilidad algunas personas te dan consejos. No suelo dar consejos o decirles a otros lo que tienen que hacer, creo que con claridad mental (y esto es lo que sería interesante ayudar a la persona a conseguir) todos somos capaces de llegar a nuestras propias conclusiones sobre lo que es mejor para nosotros.
A lo mejor es la edad, pero cada vez tengo menos tolerancia con algunos temas. Y muy en especial cuando escucho a personas dar consejos sobre temas que ni ellos mismos tienen resueltos. Pero lo peor y el peligro está, en que muchas veces les escuchamos y hasta llegan a influir sobre nosotros.
Ante estas personas me pregunto:
¿Quién les ha pedido consejos? y ¿Quién les han hecho los expertos? Y aunque lo sean, ¿quién ha dicho que lo que les funciona a ellos me va a funcionar a mí?
La siguiente es una lista, y os animo a que añadáis las frases que se os ocurran, de barbaridades que llegan a comunicarnos:
Todas mis relaciones íntimas han fracasado, pero esto es lo que tienes que hacer para arreglar la tuya.
Mis hijos están desmadrados, pero esto es cómo debes de educar a los tuyos.
Nunca he hablado en público, pero esto es lo que tú tienes que hacer para mejorar.
Vivo una vida de ¨voy tirando¨ o ¨ahí voy¨, pero te digo cómo debes de
VIVIR la tuya.
Nunca he tenido el valor para seguir mi sueño, pero ten cuidado que ¨la cosa está muy mala¨ y no vas a conseguir el tuyo.
No tengo ni idea de lo que es SER HUMANO, pero te lo voy a contar.
He fracasado en mis intentos de crear una empresa, pero así es cómo tienes que dirigir la tuya.
Nunca he pisado los EEUU, pero deja que te diga como son los americanos. (Jajajaja, vale este es personal).
Deja que te diga lo que es el amor, la empatía, la escucha y la compasión, pero no te lo demuestro con mis acciones.
Y uno de mis favoritos y al que no me resisto de comentar sobre ello:
¡Tú estás loco!
Loco por salir de tu zona de confort, loco por seguir tu sueños, loco por atreverte, loco por no conformar con la manada, loco por VIVIR tu vida a tu manera, loco por ser tu mismo.
Cuando estudiaba psicología recuerdo que una de mis profesoras me decía que todos estamos un poco locos. Y cada día que pasa lo tengo más claro: Todos tenemos nuestro punto de locura y además pienso que es bueno!
Según dice el Instituto Nacional de Salud Mental de los EEUU a un 46.4% de las personas se les podría diagnosticar con algún trastorno mental a lo largo de su vida. Así que parece ser que ¨oficialmente¨ casi la mitad de la población estamos locos.
Pero resulta que estar loco no está tan mal y hasta estamos en buena compañía. Martin Luther King Jr. y Gandhi intentaron cometer suicidio de jóvenes. Está más que documentado que el Presidente Lincoln luchó contra su depresión durante gran parte de su vida. Y creo, y esto ya es una opinión mía personal, que precisamente por este motivo llegó a ser un gran líder. Las personas que han sufrido son mucho más capaces de empatizar y entender a las otras personas porque han estado en ese lado oscuro y han conseguido salir de el.
Así que con respecto al punto de locura: aceptémoslo, dejemos de actuar como que somos ¨normales¨, entendamos esas pequeñas idiosincrasias que nos hacen únicos y especiales.
Y...usémoslas a nuestro favor.
La próxima vez que te vuelvas a topar con una de estas personas que tan libremente reparten consejos, mi recomendación (no consejo, porque yo no doy consejos...jejeje) sería:
¡¡¡Ignora lo que te digan y sigue tu voz interior!!!