Mostrando entradas con la etiqueta Desde el corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde el corazón. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

Palabras Maltratadas!!!

Sin duda alguna, a más de uno se le debería de multar por utilizar algunas palabras de manera incorrecta.  Y con esto no me refiero ni a la gramática, ni a la estructura, sino a palabras emocionalmente incorrectas. 

Creamos nuestra realidad y ayudamos a otros a crear la suya con las palabras que utilizamos.  Y precisamente por este motivo las palabras son sagradas y de esta manera debemos de tratarlas.  Malamente utilizadas hacen daño.

Observo y escucho mucho, y últimamente intento hablar cada vez menos.  ¿Y sabes lo que veo?

Veo a personas que se montan todo un ¨personaje¨ en base a palabras vacias.  Una estructura cuidadosamente construida, pero que no tiene unos cimientos sólidos.

Veo a personas que utilizan muchas palabras y no dicen absolutamente nada.

Veo a personas que prometen y no cumplen.

Veo a personas que leen discursos escritos por otros que no se los creen ni ellos.

Veo a personas que predican una cosa y hacen otra.

Veo a personas que dominan la lengua, pero no el corazón.

Veo a personas que descaradamente mienten pensando que somos tan ingnorantes como para creerles.

Veo a personas que se creen sus propias mentiras, viven en el auto-engaño.

Veo a personas que se creen que son, y no lo son.

Veo a personas tan enamoradas de sus propias palabras que se auto-engañan pensando que las entienden.

Veo a personas que dicen querer ayudar y solo con rascar un poco te das cuenta que es puro egoismo.

Veo a personas que hablan mucho, pero que sus palabras no son sinceras.

Veo a personas que se les debería de estar prohibido utilizar palabras como; amistad, lealtad, amor.  Porque no tienen ni idea de lo que significan.  (Pista: no viene en la RAE, hay que sentirlo, entenderlo!)

Veo a personas que se les debería de multar por dar un GRACIAS vacio de corazón.  Al igual que esos besos de cortesía donde solo ponen la cara.

Veo a personas con Egos dañados que utilizan palabras para escudarse.

¿Cuándo empezaremos a darnos cuenta que el valor de las palabras es para CONECTAR?

Creo que todo es mucho más simple.  Que cuando viene desde el corazón y la autenticidad no hay que hacer nada más. 

¿Y sabes lo bonito? 

Que por muchas palabras maltratadas que hayan, la autenticidad y la sinceridad ni se puede engañar, ni falsificar.  Son transparentes :-))!!!

domingo, 3 de marzo de 2013

Quién Eres???


¿Quién Eres?

¿Quién eres cuando no estás siendo identificado por tu nombre?
¿Quién eres cuando te quitas todas las etiquetas?
¿Quién eres cuando te quitas todos los roles?
¿Quién eres sin tu ropa de marca, coche o casa?
¿Quién eres sin tu título, sin tu status?
¿Quién eres cuando no estás siendo definido por tu cuenta bancaria o tus contactos?
¿Quién eres cuando te quitas todo lo impuesto por el pasado?
¿Quíén eres cuando te traicionas a ti mismo para ser aceptado, querido, respetado? 
¿Quién eres cuando no estás ¨haciendo¨?
¿Quién eres debajo del auto-engaño?
¿Quién eres cuando te has perdido de tu camino?
¿Quién eres cuando bajas tus barreras?
¿Quién eres cuando te desnudas?
¿Quién eres cuando te miras al espejo, o ni te molestas en hacerlo?
¿Quién eres cuando te acuestas, en la soledad, silencio y oscuridad de la noche?  


Y tú, ¿sabes quién eres?


jueves, 14 de febrero de 2013

Te Quiero!!!


Esta es una conversación con una persona muy especial en mi vida:

Yo: Te Quiero
Él:  Yo a ti a veces
Yo:  ¿Y ahora mismo?
Él: Sí

Esta conversación se ha repetido una y otra vez, en persona y por Whatsapp. Y lo bonito, que siempre me contesta Sí!!! 

Hace ya muchos años decidí que no me moriría sin que las personas a las que quiero lo supiesen. Y desde entonces así lo hago, dentro y fuera del trabajo. Los que me conocéís ya sabéis lo que me gusta hablar de la palabra AMOR y AMAR. En los cursos hablo del AMOR, esa necesidad básica que todos tenemos. (Si, si, los clientes y compañeros de trabajo también!!!) Y los que me conocéis como amigos, ya os lo habré dicho en algún momento.

Interesante estas dos palabras...Te Quiero. Cuanto miedo tienen muchos a pronunciarlas. ¿Qué nos pensamos que nos pasaría si las pronunciásemos? ¿Se llevarían nuestra alma? ¿estaríamos comprometidos para siempre con estas personas? Son fáciles de pronunciar, sin embargo que poco se escuchan. He tenido a muchas personas que me han dicho que nunca les han dicho ¨te quiero¨ a sus hijos, a sus padres, a sus parejas o a sus amigos. Cuando les pregunto, ¿por qué?, la respuesta estándar que recibo es ¨ellos ya lo saben¨.

Y yo me pregunto, ¿seguro? ¿Cómo sabemos si nos quieren? Yo tengo personas a quienes se lo he dicho y nunca me lo han dicho de vuelta, algunos porque sospecho que les incomoda, otros porque sospecho que no me quieren de vuelta. A mi me da igual, sé lo que siento y sigo con mi cante.

Llevo más de dos años leyendo sobre el amor, no os quiero ni contar los libros que he leído!  Y a estas alturas todavía me cuesta trabajo definirlo.  Así que voy a volver a mi vida, no lo que he aprendido en los libros, ni en estudios de psicología.  Voy a confiar en mi intuición y en lo que siento para definir amor. 

Creo que el AMAR es un verbo, y como verbo que es, requiere ACCIÓN.  Requiere de decirlo y hacerlo! Requiere de cuidar, cultivar y mimar, de generosidad y bondad.  Al igual que con una planta que no regamos, si no cuidas el amor, termina por acabarse.

Creo que Emerson lo explica perfectamente con esta frase...

¨Lo que haces habla tan fuerte
 que no puedo
escuchar lo que dices.¨

- Ralph Waldo Emerson

Hay muchas maneras de expresar amor.  Hoy, me gustaría salir del AMOR ese que este día tan erróneamente representa.  Me gustaría hablar del AMOR con mayúsculas, un AMOR más grande, el AMOR COMPASIVO.  Un amor que se expresa a través de las acciónes y no con solo decirlo, sino en decirlo y hacerlo.

Os paso los links de un movimiento que me parece muy interesante.  Menos corazones (y mira que me gustan..jajajaja!) y más acciones.  Celebrar este día con actos de generosidad.  No es dificil.  Con un pequeño acto de amor podemos hacer que otro se sienta querido.  Puede ser algo tan simple como llamar a un amigo con el que no hablas desde hace tiempo, invitar a un extraño a un café, una sonrisa, etc.  Usa tu imaginación, hay millones de maneras de demostar AMOR.


Y lo realmente bonito....cuando haces un acto de amor, el regalo más preciado te lo llevas tú! 

Hazlo y lo descubrirás...y si te atreves me lo cuentas :-))!!!

martes, 8 de enero de 2013

On Fire!!!

Esta frase me recuerda a todas esas personas con esa ¨Actitud Emprendedora¨ con las que he tenido la suerte de irme encontrando por el camino.

¨She´s got both feet on the ground, she´s got her head in the clouds and she´s not backing down. This girl is on fire.¨  ¨Ella tiene sus dos pies en la tierra, su cabeza en las nubes y no se echará para atrás. Está chica está que se sale.¨ 

Esta canción se la dedico a todas esas personas que están ON FIRE!!! Que están ¨QUE SE SALEN¨!!!  A esos optimistas perseverantes que no dejan de luchar por sus sueños, a esos que muchos llaman ¨locos¨.   Sois Muchos!!!


domingo, 6 de enero de 2013

El REGALO!!!

Hoy es un día muy apropiado para pensar en regalos.  Ha sido un día precioso, lleno de sol, un día para disfrutar con la famila.  Esta tarde, paseando por el paseo maritimo y viendo a los niños con sus juguetes nuevos, me recordaba a mis hijos de pequeños.  Sus caritas llenas de ilusión para ver que les habían traido los Reyes Magos.

Pero, por mucho que disfrute del día de Reyes y de los regalos que traen, creo que el mejor regalo que nos podemos regalar, es algo que solo nosotros tenemos, no nos lo pueden traer los Reyes Magos , ni se puede comprar en una grande superficie.  Es lo más preciado y lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos...QUERERNOS MÁS.

Piensa, si nos quisieramos más, seguro que:

Estaríamos de mejor humor.
Seríamos más felices.
Seríamos más bondadosos, compasivos y comprensivos con nosotros mismos y otros.
Consumiríamos nuestro tiempo (vida), de manera que nos produciera más bienestar y felicidad.
Diríamos ¨no¨ a lo que no queremos hacer realmente.
Diríamos ¨si¨ a lo que realmente queremos hacer y no lo hacemos por miedo.
Diríamos ¨si¨ a la VIDA, ¨si¨ a esa vocecita que todos tenemos dentro.
Seríamos más generosos, dando desde el corazón, no desde la obligación.
Nos rodearíamos ¨solo¨ de las personas que nos ayudan a ¨crear la mejor versión¨ de nosotros mismos.

Este día de Reyes, hazte ¨el regalo¨.  El  primer paso para quererte más, empieza por hablarte como le hablas a las personas que quieres, háblate con AMOR.

¿Así de simple, no?

xoxo...Teresa

jueves, 3 de enero de 2013

Mantra 2013!!!

¡Otro año, otro mantra!  Toca elegir esa palabra o grupo de palabras que podamos repetir a lo largo del 2013 para ayudarnos a cumplir nuestros sueños.

Ya sabéis que es costumbre mía elegir un nuevo mantra todos los años.  Es algo que me motiva, me ilusiona y lo mejor de todo.....me FUNCIONA!  Llevo años haciéndolo y no puedo decir que haya pasado un solo año que no me haya ayudado.  

Todos los años voy añadiendo nuevos mantras, sin dejar ninguno en el olvido. Voy sumando porque aunque los años acaban, los mantras ya forman parte de mi y siguen conmigo, ayudándome a crecer cada año para ser mejor persona.

El mantra que elijas es una palabra que te va acompañar durante todo el año, tienes que sentirla.  Tiene que ser algo que te motive, que te dé energía, que te ilusione y que tenga un significado para ti.  Normalmente está muy ligado a lo que estamos viviendo en el momento.

Este año he elegido dos mantras:  NEXT STEP (siguiente paso) y CURIOSIDAD.

NEXT STEP - porque ha llegado el momento de tomar el siguiente paso, de empezar proyectos nuevos, de volver a salir de mi zona de confort, de buscar nuevas oportunidades, de seguir cambiando, en definitiva de seguir creciendo y mejorando.  NEXT STEP es levantarme todas las mañanas con una pregunta, ¨¿Cuál es el siguiente paso que tengo que tomar hoy para cumplir mi sueño?¨

CURIOSIDAD - porque es unos de los ingredientes que le da la chispa a la vida.  Pienso que todos deberíamos desarrollar más nuestra curiosidad.  Volver a mirar el mundo como cuando eramos niños: investigando, preguntando, cuestionando.  CURIOSIDAD para escuchar, para preguntar, para conocer a personas nuevas, para conocer mejor a los de ¨toda la vida¨, para concocerme mejor a mi misma, para llevar mi empresa a otro nivel, para mejorar mis relaciones, para mi vida profesional, para mi vida personal y para seguir sorprendiéndome una y otra vez. 

Es uno de los antídotos al miedo (me va hacer falta con NEXT STEP).  Implica estar abierta a lo que la vida me traiga, a descubrir, a mantener la esperanza y la fé de que encontraré nuevas oportunidades.  La CURIOSIDAD tiene su punto de riesgo, de valentía, de incertidumbre, de aventura, de intriga, de explorar, de abrirse a lo desconocido, en definitiva es vivir.

Ante todo va a ser un año de GRANDES PREGUNTAS y descubrimientos.

En estos días muchos han compartido conmigo sus mantras.  Es divertido compartirlos, algunos mantras que me han dicho son Positividad,  Naturalidad y Espontaneidad, Soy Rico, Menos es Más, Paciencia...cada uno eligiendo el que más le ilusiona.

Y tú, ¿qué mantra eliges para marcar el 2013?  ¿lo compartes con nosotros?

martes, 1 de enero de 2013

Feliz 2013!!!

Un regalo para empezar el año buscando, jugando y descubriendo con curiosidad.
A ver cuántos de mis deseos encuentras.
¿Cuál es la primera palabra que has encontrado?
¿Qué significará?
¿Cuántas palabras has encontrado?
¿Cuáles son?
¿Cuáles te gustan más?
¿Con cuáles te quedas para ti?
¿Jugamos?


domingo, 9 de diciembre de 2012

Ámame u Ódiame



Lo opuesto del amor
no es el odio,
es la indiferencia.

- Elie Wiesel




Bonita frase esta del superviviente de Auschwitz y premio noble de la paz, Elie Wiesel.  Parece ser una ¨verdad¨ que se ve reflejada en muchos terrenos.    Lo vemos en los niños;  si no reciben amor, prefieren que les riña antes de ser ignorados.  Lo vemos en los adultos; cuanto cuesta aceptar relaciones acabadas (relaciones indiferentes).  Nos es mucho más fácil acabar con una relación si ha habido un conflicto que si simplemente uno ha ido ¨olvidándose¨ del otro.  Es un mensaje que hasta mi experto de marketing preferido, Seth Godin, menciona cuando se refiere a los clientes. 

Peligrosa INDIFERENCIA.  Donde está la indiferencia, no hay AMOR.

Ámame u ódiame, pero no pases de mi.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Un trocito de su Alma...



Cuando una persona nos confía su corazón, nos está dando parte de su alma.  No lo podemos tratar de una manera casual o con indiferencia, es un regalo demasiado valioso.  Debemos de protegerlo, nutrirlo y tratarlo con mucho cuidado y amor. 

Y recuerda:  Regala ese trocito de tu ALMA a esas personas que saben valorarlo.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Criaturas Emocionales

Una reflexión que quiero compartir pensando hoy en nosotras, las mujeres.

¡Como nos han condicionado desde pequeñitas! Como nos han criado para complacer, cuantas creencias nos han metido, creencias que no nos permiten expresarnos tal y como somos, creencias que nos asfixian, creencias que impiden que brillemos, creencias que no nos dejan SER NOSOTRAS MISMAS.

Nos han enseñado que la compasión nos impide pensar con claridad, que la vulnerabilidad es una debilidad, que no nos podemos fiar de nuestras emociones, que no es bueno ser ¨tan emocional¨, que no debemos tomarnos las cosas tan personal, que debemos relativizar, etc, etc, etc....

Al final nos han enseñado que gran parte de quienes somos y lo que somos, no ES.  Que lo que sentimos, no ES.  Como lo interpretamos, no ES.  Como lo accionamos, no ES.  Como lo vivimos, no ES. 

¿Esto que significa, que no SOMOS? 

¿Y esto cómo se encaja?  ¿Y tú cómo lo encajas? 

Solo se me ocurren preguntas:

¿A qué tienen miedo?
¿Por qué lo quieren tapar?
¿Qué pasaría si TODOS fuesemos más compasivos, empáticos, vulnerables y escuchásemos nuestras emociones?
 ¿Acaso no son estas cualidades las que más necesitamos en el mundo?
¿No será que estamos donde estamos por falta de estos atributos?

Opto por otras creencias....

Creo en mis EMOCIONES y lo que SIENTO.  Que nadie calle ¨mi verdad¨ y cómo elija expresarla.
Creo que tengo DERECHO de cometer mis propios errores.
Creo que la COMPASIÓN me hace más humana.
Creo que mostrarse VULNERABLE es de valientes.
Creo que soy RESILIENTE y que no importa lo que pase, tengo la capacidad de superar cualquier adversidad, al igual que he hecho tantas otras veces en el pasado.
Creo que soy CERCANA, CARIÑOSA, CÁLIDA, EMPÁTICA, COMPASIVA y precisamente por eso SOY FUERTE.
Creo que soy PERFECTAMENTE IMPERFECTA y que dentro de esa imperfección está mi perfección.

y

Creo que me lo MEREZCO simplemente por SER y punto.  

martes, 28 de agosto de 2012

Relaciones Orgánicas

Este verano ha sido un verano de reencuentros, algunos con amigos que han venido de lejos y otros de cenas y cafés con amigos que no veía desde hace tiempo.  Interesante como nos podemos pasar meses, incluso años sin ver a una persona y en solo unos segundos tener la sensación de seguir donde lo dejamos. Esto me hizo pensar sobre las relaciones humanas, lo delicadas que son y lo importante que es cuidarlas.

Vivimos en una cultura donde parece ser que todo se puede solucionar rápido y sin esfuerzo:  una fórmula mágíca para aumentar las ventas, siete pasos fáciles para atraer al hombre o a la mujer de tu vida, pierde x kilos en 21 días, eventos de networking donde conoces empresarios en un minuto, etc, etc, etc. No sé vosotros, pero para mi esto es muy artificial, muy procesado.

Cada vez tenemos más tecnología para comunicarnos y sin embargo parece ser que cada vez estamos más desconectados. Solo hay que entrar en twitter o facebook y leer. Llega al punto que una hasta se aburre leer tanto ¨yo, yo y más yo.¨ Dicen que en nuestras conversaciones normales hablamos sobre nosotros mismos (nuestro tema favorito) un 30% del tiempo, en las redes sociales es un 70%.  Yo diría que para algunas personas estos porcentajes son hasta incluso más altos.

¿Realmente pensamos que solo hablando de nosotros, de nuestro producto, de nuestras ideas vamos a conectar con otra persona? Y si no estamos para conectar, ¿para qué estamos?

Con tanta comunicación y conexión ¨irreal¨ me pregunto, ¿acaso no obviamos lo obvio?  Nos olvidamos de lo más simple y de lo más básico, se nos olvida que Somos Seres Humanos, con todo lo que eso conlleva.  Somos personas con necesidades, que nos gusta que nos escuchen, que nos miren a los ojos, que nos reconozcan, nos gusta que nos QUIERAN.  

Por lo visto seguimos sin enterarnos. 

Para crear una relación verdadera con otra persona, lo que a mi me gusta llamar una Relación Orgánica, requiere de esfuerzo, tiempo y mucho amor.  Al igual que con la comida orgánica, es una relación natural, sin pesticidas, ni conservantes, sin procesados artificiales, es natural.  Para crear esta conexión con otro ser humano hay que sembrar, nutrir, cuidar, cultivar y tener paciencia.  Las Relaciones Orgánicas se van cuidando día a día, quitando las malas hierbas, regándolas con pequeños detalles, creando ACTIVAMENTE un espacio para que crezcan, para que florezcan.

Esto no se consigue hablando de ¨mi¨, esto se consigue aportando, hablando de ¨ti y nosotros¨, para crear ese vinculo de confianza tan necesario.

Hoy, abre los oídos y el corazón, escucha y obsérvate a ti y a otros.  ¿Cómo cuidas tus relaciones con tus amigos, familiares, clientes, etc.?  Sé honesto contigo mismo y a ver qué averiguas.
     
¿Qué paso podrías tomar hoy, aunque solo sea un pequeño detalle, para crear una Relación Orgánica?

domingo, 26 de agosto de 2012

How to Love

Me apasiona la música, los que me habéis tenido en cursos, ya lo sabéis.  Sigo muy de cerca a varios cantantes de Rap, algunos (como este) gracias a mis hijos, otros, como Eminem, porque sus letras e historias son realmente conmovedoras, profundas y en algunos momentos de mi propia vida, han sido curativas. Debería de escribir un post algún día sobre las lecciones magistrales de algunos cantantes de Rap.  


Este video, en particular, lo he querido compartir porque trata de dos temas que me parecen muy importantes.  El primero, sobre ¨cómo amar¨.  Algo que nadie nos enseña conscientemente, lo aprendemos a través de los modelos que hemos tenido y según la suerte que hayas tenido ha podido ser positivo o negativo. El video lo lleva a extremos, pero me encuentro con muchas personas que no saben amar.  Personas que no han tenido buenos modelos y que no se han dado cuenta que existe otra forma de amar.  Personas que cubren la necesidad y el vacío del amor de maneras más ¨socialmente aceptadas¨ como comprando cosas materiales, cotilleando, trabajando excesivamente, comiendo, bebiendo o en la búsqueda insaciable de la pareja perfecta, de esa persona que les rellene ese hueco. 

No entraré en detalles sobre el video porque no os quiero estropear la experiencia, pero si quiero resaltar como ante una situación, sea la que sea (en este caso un embarazo) tenemos el poder de elegir, y según las decisiones que tomemos nos lleva a unas consecuencias u otras. 

Aunque en muchos momentos de nuestra vida nos parezca o sintamos que no hay salida o que nuestro guión ya ha sido escrito por nosotros, NO ES VERDAD.  SIEMPRE tenemos alternativas, no tenemos que seguir un guión escrito por otro.  

Si no te gusta el guión que tienes, escribe el tuyo propio, empieza un nuevo capítulo. Al final todos somos autores, autores de nuestra propia vida. 

Este video se lo dedico a todas esas personas que he tenido el placer de conocer por el camino que han tenido la valentía de Re-Escribir su guión. 


domingo, 15 de julio de 2012

Receta Médica: AMOR


¨El amor y la intimidad están en la raíz de lo que nos enferma y lo que nos cura, lo que nos causa tristeza y lo que nos trae felicidad, lo que nos hace sufrir y lo que nos lleva a la curación.  Si una nueva droga tuviese el mismo impacto, casi todos los médicos del país se lo estarían recomendando a sus pacientes.  Sería una negligencia no recetarlo - y a pesar de ello, con pocas excepciones, nosotros los médicos no aprendemos mucho sobre el poder curativo del amor, la intimidad y la transformación en la formación médica.  Más bien, estas ideas son ignoradas o hasta denigradas.¨

- Dean Ornish, M.D.

Hace unos meses un médico me recetó un restaurante en Guadalajara.  Voy a ver si la próxima vez que vaya a mi médico de cabecera consigo que me recete AMOR

martes, 26 de junio de 2012

¿Me Regalas Salud?



¨Únicamente nos pertenece, en cualquier caso, el presente. Y en éste el amor debería ser mimado, protegido, cobijado y, valga la expresión, amado. Un mundo sin amor, lo dijimos, es imposible.  Y un mundo con poco amor, insoportable. Tal vez muchas de las patologías que nos afligen tengan su origen en la carencia de amor; de todo amor.¨

- Javier Sádaba

Según un estudio de la Universidad de Harvard, entre un 60-90% de las visitas médicas son causadas por el impacto negativo de las emociones aflictivas en la salud.  

¿Puede ser la falta de amor parte del problema?  ¡Yo creo que SÍ!

Me contaba una enfermera el otro día como un paciente de urgencias, completamente desconocido, le pidió un abrazo.  Me pareció triste y a la vez bonito.  Cuánta valentía hay que tener para pedirle a alguien que no conoces un abrazo, ¿valentía o necesidad?

A ver cuando nos enteramos, nos hace falta, NECESITAMOS que nos toquen, sentir a otra persona, necesitamos que nos quieran.  Es sano y bueno para la salud. 

Siempre digo que una de las grandes lecciones que me enseñó mi perrita Chelsea es pedir AMOR.  ¿Os habéis dado cuenta como vienen a buscarte los perros cuando quieren que les acaricies?  Creo que si los seres humanos hiciésemos lo mismo tendríamos menos enfermedades y nos sentiríamos más felices.

Hoy, como antídoto al miedo, al estrés y a las enfermedades, elijo pedir abrazos.  Abrazos de esos de 6 segundos, justo lo que tarda el cuerpo en liberar oxitocina, la ¨hormona del amor¨.  

¿Me regalas salud?

¿Me regalas un abrazo?

domingo, 24 de junio de 2012

Las Palabras

El otro día me hicieron este precioso regalo en Las Palmas y lo quería compartir con vosotros. 

Hay momentos que nunca se olvidan y este fue uno de ellos para mi.  Su dulce voz con acento Canario, ese acento que tanto me recuerda a mi madre, leyéndome este poema en el lobby del hotel.  Me considero una persona muy afortunada por trabajar en lo que trabajo y tener la oportunidad de ir encontrándome personas tan ¨especiales¨ por el camino.

Estas palabras han encontrado un hueco en mi corazón y en mi casa.  GRACIAS.

Las Palabras


Todo lo que usted quiera, si señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan... Me prosterno ante ellas... Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito... Amo tanto las palabras... Las inesperadas... Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen... Vocablos amados... Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío... Persigo algunas palabras... Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema... Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas... Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto... Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola... Todo está en la palabra... Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció... Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces... Son antiquísimas y recientísimas... Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada... Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos... Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo... Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas... Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra... Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes... el idioma. Salimos perdiendo... Salimos ganando... Se llevaron el oro y nos dejaron el oro... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras.

Pablo Neruda



jueves, 19 de abril de 2012

Invitación - ¨Cuentos para Despertar¨

Queridos amigos y amigos,

Me complace anunciaros que el próximo día 26 de abril People Solutions organiza un cuenta cuentos titulado ¨Cuentos para Despertar¨ con Fernando Botella de Think&Action.



"De niños los cuentos representaban nuestro pasaporte al mundo de la fantasía, donde caballeros, princesas, villanos, héroes y dragones siempre nos estaban esperando para acompañarnos, iluminarnos y ayudarnos a descubrir la vida, sus valores, sus dificultades, sus dilemas y sus bondades. De adultos, pensando que los cuentos son cosas de niños, decidimos continuar el viaje sin esa compañía y condenando al olvido muchos de los mensajes y de los aprendizajes que esos personajes e historias encarnaban. En esta sesión de cuenta cuentos dirigida por Fernando Botella volveremos a descubrir la profundidad de los cuentos y trataremos de recuperar su poder para iluminar nuestra vida. Si eres de los que creciste aprendiendo el valor del amor, de la autenticidad, de la honestidad, de la cooperación... en los cuentos, descubre ahora también con ellos los principales valores que hoy pueden ayudarte a conseguir un final feliz para tus sueños".

Será un placer veros allí.

Un fuerte abrazo...Teresa

lunes, 16 de abril de 2012

Invitación a la conferencia: ¡ATRÉVETE! Una experiencia...on.

Queridos amigos y amigas,

Me complace anunciaros que el próximo día 25 de abril People Solutions vuelve a organizar por tercer año consecutivo una conferencia con Fernando Botella de Think&Action. 


Será una conferencia llena de sorpresas donde este año Fernando compartirá con nosotros algunas ideas claves sobre su último libro, ¡ATRÉVETE!

Será un placer veros allí.

Un fuerte abrazo...Teresa

lunes, 23 de enero de 2012

La Señal


¨Si estabas esperando una señal, aquí está.¨

Esta es mi cosa favorita de la semana. 

¿Cuántas veces andamos esperando que ¨algo¨ ocurra para empezar? 

¿A qué esperamos? 

martes, 6 de diciembre de 2011

Esa Vocecita

Cuando mis hijos eran pequeños jugaba con ellos un juego dónde ellos cerraban los ojos y tenían que buscar un objeto que yo les había escondido. Mientras ellos buscaban, yo les decía ¨caliente, caliente¨ cuando se acercaban o ¨frio, frio¨ cuando se alejaban.  Seguro que todos lo habeís jugado.

Esto mismo, nos ocurre con nuestros objetivos, nuestros sueños.  ¿Cúantas veces tenemos unos objetivos claros y un día nos damos cuenta que nos hemos descarrilado?  Una mañana te despiertas y te dices, ¨¿Qué estoy haciendo? ¿Qué me ha pasado? ¿Dónde estoy? ¿Cómo he llegado a esto?  Esto no es mi sueño, me he despistado¨.  Nos damos cuenta que nos hemos alejado de lo que queríamos, de nuestro rumbo, cogiendo un camino que no era el nuestro y a veces hasta viviendo el sueño de otro.  Al fin y al cabo, alejándonos de nuestra felicidad. 

Sin embargo, si paramos para escucharnos, nos damos cuenta que todos tenemos una pequeña voz dentro de nosotros que nos dice "caliente, caliente" o "frio, frio".  Es como una alarma que nos avisa cuando no vamos bien.  De niños la oíamos, al igual que la voz de tu madre jugando el juego, pero con los años le hemos bajado tanto el volumen que ya ni la escuchamos o, en muchos casos, elegimos no escucharla por ¨comodidad¨.

En estos momentos, es cuando tenemos que parar y reevaluar la situación.  Preguntarnos si nos estamos alejando de nuestra misión, de nuestro propósito.  En el día a día es fácil olvidarse de escuchar esa vocecita. Y si te das cuentas que andas por el camino de ¨frio, frio¨, no pasa nada, vuelve a tu camino, siempre recordando que a veces las mejores lecciones las aprendemos en el camino equivocado.

¿Hace mucho que no escuchas tu vocecita?

Os invito a subirle el volumen a tope, escuchar, reevaluar y volver al ......¨caliente, caliente¨. 

sábado, 6 de agosto de 2011

¿A qué Jugamos?


Let´s play the Blame Game. 

(Juguemos al Juego de Buscar Culpables)

Objetivo: YO GANO, TÚ PIERDES

Un juego peligroso. ¿No os parece?

 ¿Quién está en posesión de ¨la razón¨? ¿Quién gana?  ¿Realmente gana alguien?
Y si se gana, ¿a qué precio?

 ¿Merece la pena?

Todos seguro que recordáis estar jugando con amiguitos, hermanos o compañeros de clase y de repente algo se caía. ¡¡¡ CLASH!!!  A los pocos segundos entraba un adulto y lo primero que decía era, ¨¿Quién lo ha hecho?¨, seguido por una riña. 

Esto mismo ocurre continuamente:

En el trabajo, en la política, con amigos, con colegas, en nuestros hogares, en los deportes, etc.

Vivimos en una cultura que busca culpables.  El culpable es .... Zapatero, Rajoy, tu madre, tu padre, el jefe, el vecino, el otro equipo, el profe, etc, etc, etc. Rellénalo con el nombre que quieras. El caso es que mientras nos mantenemos en este circulo vicioso de buscar culpables, no hacemos NADA.

Es muy tentador culpabilizar a otros cuando las cosas van mal.  Muy fácil criticar desde las barreras, sin arriesgarte, sin implicarte. Señalar a otro, mientras nosotros no hacemos nada.  A corto plazo, culpabilizar aumenta la auto-estima y alimenta a nuestro EGO.  Tiene un beneficio inmediato. 

Parece que en el momento que averiguamos quién ¨lo ha hecho¨, todo pasa a un segundo plano. ¡Bien! Ya tenemos un ¨culpable¨, ahora los demás podemos relajarnos. Ya tenemos a alguien a quien echarle la culpa, esto significa que ya no tenemos que asumir nuestra parte de la responsabilidad.  Esto se ve muy claro en la política, ¿a que sí? 

Pero desafortunadamente, es un juego disfuncional porque ralentiza y evita aprender del error.  ¿Qué consecuencias tiene buscar un culpable? Bajo circunstancias normales, el ¨culpable¨ seguro que no lo ha hecho queriendo, ha sido un error. ¿Cómo se sentirá esta persona?  Humillada, avergonzada, frustrada, con ira.  ¿Cómo piensas que reaccionará la próxima vez que se equivoque? Eso si se arriesga a equivocarse, a fracasar.  El precio es muy alto, ¿no?

Mientras que yo te echo la culpa a ti y tú a mi, ¿Qué conseguimos?
Conseguimos.....no solucionar absolutamente nada!!!

Al final el conflicto termina por ser una discusión de quién es el culpable y se nos olvida el trasfondo real.   Nos perdemos en el juego, terminamos por olvidar el motivo original, lo realmente importante.  

Así que la próxima vez que nos veamos envueltos en este juego, pensemos en cuál es nuestro objetivo final, ¿buscar un culpable o solucionar un problema?

Asumamos nuestra parte de la responsabilidad de lo que ocurre. Entrando en una lucha de poder no termina por solucionar nada, solo alimenta al EGO.

Si no funciona, ¿por qué no jugamos a otro juego?

The Blame Game es un juego que no tiene salida.

Me quedo con dos recomendaciones de los expertos: 

La primera de Tom Peters, el guru de management.  Peters dice, ¨Pide perdón, aunque no tengas la culpa.  La otra persona sabe que no la tiene y si tú tomas el primer paso el otro te dirá, ¨no, ha sido mi culpa.¨. 

Y la segunda de Jim Collins de su libro ¨Good to Great¨. ¨Mira en el espejo cuando las cosas van mal y hacia fuera cuando van bien¨.