![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdtab1lH-lb8TmwjHYib1sWwf2_zK_zwUQywbPH9JoMtlaZEoQ9H8GvFceDHI93ydc5HjEXSACbU3Vxesbsd9yD8YFIQ83MhuUS1P1J030E5w7ewIrSWyLxEa_OH3GSckcBvuZkLPiJDo/s320/tears.jpg)
Con este post quiero dejar claro que llorar es natural y necesario. Nos hace sentir mejor, es una medicina natural que todos tenemos. Las lágrimas son una señal de valentía, fortaleza y autenticidad, tanto para hombres, como para mujeres. Personalmente admiro a los valientes que se atreven a llorar, y muy en especial a los hombres, a quienes se les ha enseñado desde pequeños que ¨los hombres no lloran¨.
Está demostrado que las lágrimas son beneficiosas para nuestra salud. Según el Dr. William Frey, bioquímico y experto de lágrimas, producimos tres clases de lágrimas: reflejas (irrigan los ojos cuando entra un objeto extraño), continuas (para lubricar) y emocionales (contienen hormonas del estrés, toxinas y estimulan la producción de endorfinas, una hormona que nos hace sentir bien).
¿Sabéis que los seres humanos somos los únicos seres vivos que tenemos lágrimas emocionales? Cuando lloramos nos sentimos mejor, indiferentemente de que la realidad haya cambiado o no. Es una forma natural de reducir el estrés, la frustración, la tensión, la ansiedad y expresar nuestras emociones. ES SANO.
¡Os animo a ser valientes, sentir vuestras emociones y dejar que fluyan las lágrimas! Ya veréis lo bien que sienta.
Cuenta sabidura ahi detras, y cuantas creencias aprendidas delante.
ResponderEliminarGracias Teresas por hacer evidene una realidad que muchos intentamos ocultar.
Gracias
Almudena Trigo
Gracias Teresa por publicar este post. Precisamente hoy me han salido las lágrimas al ver este video: http://www.facebook.com/?ref=home#!/video/video.php?v=1610327657323&comments.
ResponderEliminarLloré durante un tiempo, no sé por qué, me cogería en un momento especialmente sentimental y acompañada solo por mi perra.
A lo que voy es que me sentí más feliz después sin saber porqué. Cuando vi la entrada de tu blog en facebook me llamó la atención la foto y fijate por dónde encuentro la explicación de mi extraña felicidad. Un besote, Anja
El video que me hizo llorar en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=tVUiiSLWhSY
ResponderEliminarHola Anja,
ResponderEliminarEl video es realmente bonito, a mí se me saltaron las lágrimas también. Creo que todos los que tenemos perros hemos sentido este amor incondicional. Gracias por compartirlo y me alegra saber que el llorar ti hizo sentirte mejor!
Un abrazo...Teresa
Hola Almudena,
ResponderEliminarGracias a tí y a todas las ¨Lideresas¨! Compartimos muchas lágrimas de felicidad, un recuerdo inolvidable.
Un abrazo Empoderado...Teresa
Fluir las emociones y sentir las lágrimas, ser inteligentes emocionalmente. Aunque culturalmente no somos muy inteligentes, por muy rica que sea nuestra cultura, pero los estereotipos y nuestros esquemas mentales no evolucionan y como bien dices y reafirma Miguel Bosé: Los chicos no lloran tienen que pelear!! Muy bueno este post, me gusta mucho, me gusta mucho también el blog, me parece Genial!!, Me encanta¡¡ y por cierto, escribes muy, muy bien¡¡ Tenemos varios cafés pendientes, te veo superatareada, lo cual también está muy bien y me alegro mucho, mucho.
ResponderEliminarUn besote Teresa y nos vemos pronto.
David López Aranda.
Hola David,
ResponderEliminarGracias y me alegra que estés disfrutando del blog. Tus aportaciones lo enriquecen muchísimo!!! Ya he visto que tú también andas muy liado, el 14 de dic con la UCA. Quería ir, pero estoy trabajando. ¡Qué rabia! Lo del café lo tenemos que resolver, ya!
Un fuerte abrazo...Teresa
Hola Teresa,
ResponderEliminarA decir verdad, esta entrada en tu blog me ha llegado dentro, porque llevas razón, con las lagrimas nos sentimos liberadas aunque no se haya solucionado el problema.
Yo no soy una persona que suela llorar mucho, y a veces me siento mal por ello. A veces pienso, ¿acaso no tengo sentimientos? Luego me pongo a pensar en hace unos años, con la enfermedad de mi padre y finalmente su muerte derrame bastante lagrimas. No se si es por eso que ahora me cuesta tanto llorar. Para mi aquello por lo que pase fue tan duro y doloroso a la vez, que creo que hay pocas cosas que puedan ser así de dolorosas.
Aunque el viernes sin ir mas lejos, se me escaparon las lagrimas al fin, por sentirme fracasada. Llevo 3 meses en paro y tampoco veo mucha salida, eso me hace sentir frustrada y confundida y ya sabes que yo siempre suelo pensar en positivo, pero aquel día explote al venir de una entrevista sin éxito.
Gracias Teresa por escribir en tu Blog, estos pensamientos y conocimientos que tienes y compartirlos con nosotros, que nos hacen pensar y seguir adelante creciendonos como persona.
Saludos.
Laura (universem)
Gracias Teresa,¡ que razón llevas!, y que dificil es expresar la autencicidad, la valentía y el/la que lo hace se siente débil y diferente...en vez de fuerte, como bien dices. Si fuesemos capaces, seríamos más sanos y felices, y limpios, al menos los ojos, deslumbraian por "BRILLANTES"...
ResponderEliminarSábes que la última vez que lloré a "moco tendido" fué con bastante público y contigo, y es la vez que menos me ha importado y mejor me ha setando, aún me dura la fortaleza, y todo por el "anclaje" que lo llevo siempre conmigo y tanta fuerza me dá y que tanta necesidad tenía de ser "YO", como soy.
GRACIAS
besitos
Hola Laura,
ResponderEliminarDate permiso para sentir tus emociones. Entiendo que puede ser muy frustrante ir a una entrevista tras otra sin éxito. Pero recuerda lo que trabajamos en el curso, cuando te caigas levántate, una y otra vez hasta que lo consigas. Repasa tus notas y usa las herramientas que aprendiste a tu favor. Eres una mujer fuerte y sabes que lo puedes conseguir, no te rindas!!!
Un fuerte abrazo...Teresa
Hola CSC,
ResponderEliminarFuiste una Valiente con mayúscula y un ejemplo para los presentes. Que tus ojos siempre sigan brillando!
Un abrazo...Teresa