Creo que el miedo instintivo nos ha ayudado en la evolución a sobrevivir. El otro miedo, miedo tonto que hemos aprendido, simplemente nos paraliza. Si no tuviera ese miedo sería más feliz.
Si no tuviese miedo sería capaz de buscar las palabras adecuadas para expresar mi opinión en los momentos tensos. Sería capaz de arriesgar lo ganado. Sería capaz de hacer locuras por el simple placer de divertirme sin pensar en las consecuencias. Sería capaz de comportarme como me apetece y no como se espera que lo haga. Sería capaz de muchas cosas. Y lo peor de todo es que aun no sé a qué tengo miedo realmente...
Como sé quien eres y que entiendes esta respuesta, te respondo claramente.
Tus miedos tienen un coste muy alto, ¿no te parece? Ya lo hemos hablado en otras ocasiones...¿no te parece un precio muy elevado pasar por este mundo sin haber vivido?
¡Date el permiso para soñar y vivir! (aunque te equivoques y no lo hagas perfectamente).
Es verdad, el miedo tiene su función y es necesario. Lo malo es cuando nos paraliza. En este año tuyo de reflexión, te diría que si quieres salir del miedo para ser feliz, tendrás que pasar a la acción.
¿A qué miedo te tendrías que enfrentar hoy para ser más feliz? y ¿A qué esperas?
Gracias por este post tan bonito y valiente. Es importante parar y reflexionar sobre ¨a qué le tienes miedo¨. Si no lo sabes, no podrás enfrentarte a ello.
Hola querida amiga,solo comentar una cosita sobre sobre el miedo. Cuando lo tienes,te aplasta,te reduce,te aniquila y solo cuando te lo quitas es cuando te das cuenta de que realmente,ERES.EXISTES,estas VIVA es maravillosa la vida sin miedo.
Si yo no tuviese miedos sería capaz de soñar, de mirar hacia delante, en definitiva, sería capaz de vivir.
ResponderEliminarCreo que el miedo instintivo nos ha ayudado en la evolución a sobrevivir.
ResponderEliminarEl otro miedo, miedo tonto que hemos aprendido, simplemente nos paraliza. Si no tuviera ese miedo sería más feliz.
Si no tuviese miedo sería capaz de buscar las palabras adecuadas para expresar mi opinión en los momentos tensos. Sería capaz de arriesgar lo ganado. Sería capaz de hacer locuras por el simple placer de divertirme sin pensar en las consecuencias. Sería capaz de comportarme como me apetece y no como se espera que lo haga. Sería capaz de muchas cosas. Y lo peor de todo es que aun no sé a qué tengo miedo realmente...
ResponderEliminarI would awaken from my slumber.
ResponderEliminarHola Anónimo,
ResponderEliminarComo sé quien eres y que entiendes esta respuesta, te respondo claramente.
Tus miedos tienen un coste muy alto, ¿no te parece? Ya lo hemos hablado en otras ocasiones...¿no te parece un precio muy elevado pasar por este mundo sin haber vivido?
¡Date el permiso para soñar y vivir! (aunque te equivoques y no lo hagas perfectamente).
Un fuerte abrazo...Teresa
Hola Julian,
ResponderEliminarEs verdad, el miedo tiene su función y es necesario. Lo malo es cuando nos paraliza. En este año tuyo de reflexión, te diría que si quieres salir del miedo para ser feliz, tendrás que pasar a la acción.
¿A qué miedo te tendrías que enfrentar hoy para ser más feliz? y ¿A qué esperas?
Un abrazo lleno de LUV...Teresa
Hola Carmen,
ResponderEliminarGracias por este post tan bonito y valiente. Es importante parar y reflexionar sobre ¨a qué le tienes miedo¨. Si no lo sabes, no podrás enfrentarte a ello.
Un fuerte abrazo...Teresa
Hello Vivian,
ResponderEliminarIt´s your choice to wake up. You control the alarm clock.
Lots of LUV...Teresa
Hola querida amiga,solo comentar una cosita sobre sobre el miedo. Cuando lo tienes,te aplasta,te reduce,te aniquila y solo cuando te lo quitas es cuando te das cuenta de que realmente,ERES.EXISTES,estas VIVA es maravillosa la vida sin miedo.
ResponderEliminarEl miedo es necesario, si no... no existiría la palabra "VALENTÍA".
ResponderEliminarME GUSTA SER VALIENTE!!! :)
Un saludo.
Hola Anónimo,
ResponderEliminarA también mi me encanta la palabra ¨Valentía¨.
El Valiente es el que mira sus miedos a la cara. Todos tenemos miedo, lo importante es cómo elegimos enfrentarnos a ellos.
Enhorabuena por tu VALENTÍA!
Un abrazo...Teresa