¨Únicamente nos pertenece, en cualquier caso, el presente. Y en éste el amor debería ser mimado, protegido, cobijado y, valga la expresión, amado. Un mundo sin amor, lo dijimos, es imposible. Y un mundo con poco amor, insoportable. Tal vez muchas de las patologías que nos afligen tengan su origen en la carencia de amor; de todo amor.¨
- Javier Sádaba
Según un estudio de la Universidad de Harvard, entre un 60-90% de las visitas médicas son causadas por el impacto negativo de las emociones aflictivas en la salud.
¿Puede ser la falta de amor parte del problema? ¡Yo creo que SÍ!
Me contaba una enfermera el otro día como un paciente de urgencias, completamente desconocido, le pidió un abrazo. Me pareció triste y a la vez bonito. Cuánta valentía hay que tener para pedirle a alguien que no conoces un abrazo, ¿valentía o necesidad?
A ver cuando nos enteramos, nos hace falta, NECESITAMOS que nos toquen, sentir a otra persona, necesitamos que nos quieran. Es sano y bueno para la salud.
Siempre digo que una de las grandes lecciones que me enseñó mi perrita Chelsea es pedir AMOR. ¿Os habéis dado cuenta como vienen a buscarte los perros cuando quieren que les acaricies? Creo que si los seres humanos hiciésemos lo mismo tendríamos menos enfermedades y nos sentiríamos más felices.
Hoy, como antídoto al miedo, al estrés y a las enfermedades, elijo pedir abrazos. Abrazos de esos de 6 segundos, justo lo que tarda el cuerpo en liberar oxitocina, la ¨hormona del amor¨.
¿Me regalas salud?
¿Me regalas un abrazo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario