![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0Gw63ytRq6jnZUJCsVUBPdGYxQI5evsa8NwHAchfmpzxbFWf_4DIfEnvAJRpgywVvxn2xpVTaWO9MXHWY-g-P-utgYTAyWHMZypUsHkwuz1Z_QAVn-upWk1CppEep72GsgIGpMrMw7wM/s320/self-talk.jpg)
Según estudios hechos por Lera Boroditsky de la Universidad de Stanford, un 70% del total de nuestra experiencia verbal está en nuestra cabeza. Esto significa que el 30% lo expresamos en voz alta y el resto es nuestra charla interior. ¿Cuántas palabras, no expresadas, tenemos dando vueltas por nuestra cabeza? Y más importante aún, ¿Cuáles son y como nos influyen?
Normalmente los pensamientos automáticos están compuestos por pequeños conjuntos de palabras esenciales, como en un telégrafo. Por ejemplo, haces una llamada fría a un posible cliente y te dice que no está interesado. Una persona puede pensar,¨fracaso, no soy bueno, mi producto no vale¨ y otra puede pensar¨ no le interesa, no es mi cliente ideal, a por otro¨. Dependiendo de como lo interpretemos va influir directamente en nuestras emociones. Si después de un par de ¨no´s¨ notas que te encuentras triste y sin ánimos de seguir llamando, para y reflexiona sobre los pensamientos que has tenido.
¿Qué te está diciendo el 70% de tu charla interior?