![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj-bBg80NM5Zo5Mk-vX3wGPWBfxLQOXp17c03vpgGaHySU6zpZUEhwsCp7FlnPLghdDLPxJ-CgyfYUNGNP_2FL02pwJoY2Z99myyCKbjttwtutWF93hVtFmEtMj89ranbDbZg9iNAkWk0/s200/070130_flight_attendant_hmed_9a_grid-6x2.jpg)
En nuestra vida ¨real¨, es igual. Esto se aplica tanto al ámbito personal como profesional. Primero tenemos que estar bien nosotros para poder ayudar a otros.
El mensaje es claro. ¡Tenemos que cuidarnos! ¿Qué eliges hacer hoy para oxigenarte?
El mensaje es claro. ¡Tenemos que cuidarnos! ¿Qué eliges hacer hoy para oxigenarte?
Esta comparación con las máscaras de oxígeno es muy buena. Cuando me "falta el oxígeno" me noto apagada y poco activa, poco creativa, de mal humor. ¿Qué es entonces lo que me falta? Mi oxígeno de la vida diaria es la comida casera con buenos ingredientes, el paseo con mi perrita, las vistas de la naturaleza, el amanecer, la puesta del sol, una buena conversación con un amigo o compañero, un logro aunque sea pequeño, un chiste aunque sea malo, una risa contagiosa, leer un buen libro aunque avence sólo una página, enfin parece que son muchos detalles que me aportan la energía que necesito.
ResponderEliminarHola Anya,
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, el oxígeno está en la simplicidad, estos pequeños momentos de compartir y disfrutar saboreando el momento. Enhorabuena por haber encontrado tu fuente de energía.
Un abrazo...Teresa